Técnica Metamórfica

Técnica Metamórfica

 

Promoción: 77 soles (válido hasta el 07/07/2025)

Robert St John investigo más de 20 años y encontró en los pies, está reflejado la columna vertebral y la correspondencia con el periodo intrauterino. A través de esta técnica se puede liberar las informaciones grabadas que pueden limitar nuestro crecimiento.

La Terapia Metamórfica es una herramienta de desbloqueo energético que actúa a nivel celular. Con la técnica, se rebobina los recuerdos desde el inicio. Se puede trabajar las experiencias prenatales y con la información grabada en los primeros años de la infancia. También se activan memorias relacionadas a procesos que el cuerpo necesita liberar su camino.

No es una técnica invasiva, que puede ayudar a todos incluso a bebes recién nacidos, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores. Es una terapia complementaria para el tratamiento psicológico, en casos como ansiedad, miedos, inseguridad, ataque de pánico, etc.

¿Qué puede representar ese malestar?

Ninguna enfermedad física, emocional o mental aparece sin motivo alguno.

La dolencia puede ser como consecuencia de emociones estancadas o reprimidas.

Ricardo (nombre ficticio de paciente), acudió a consulta porque solía manifestar periodos continuos de estrés, fatiga, insomnio. Estaba casado con una mujer, era demandante. Cada vez que había un conflicto, Ricardo evitaba disgustarla sin embargo reprimía sus deseos y necesidades. Él tenía el pensamiento que sus ideas no eran tomado en cuenta. A través de la sesión, aprendió a desbloquear toda esa tensión acumulada en el cuerpo. Además, con la terapia psicológica, aprendió a mostrar su vulnerabilidad, sus emociones.

La enfermedad puede ser una excusa para abandonar una actividad

Ana, es profesional y piensa que no puede más. Distribuye su tiempo entre su trabajo, sus hijos, su esposo y sus padres, de manera que no le queda tiempo para relajarse o hacer actividades de ocio. Poco a poco, empieza a sentir agotamiento. Su enfermedad le permite descansar y hacer caso omiso a las demandas de su padre o esposo. De manera, cuando sus padres la llaman para pedir un favor, le responde “Estoy cansado, solo quiero descansar”.

La enfermedad puede revelar un sufrimiento

Jessica, es la hermana mayor de cuatro y ella se dedicó a cuidarlos tras el fallecimiento de su madre., desde que tenía 16 años de edad. Así que Jessica aprendió a enfrentarse sola a las dificultades y pensaba que no necesitaba de nadie. Cuando le diagnosticaron cáncer, se pudo dar cuenta que bajo esa creencia ella es fuerte, había una vulnerabilidad.

¿Cómo se aplica la técnica?

Se trabaja en las siguientes áreas:

Masaje en los pies

Esta zona representa la acción y el movimiento, con los objetivos. Cuando tomamos el pie, estamos conectando con el resto del cuerpo. Asimismo, está relacionado con el presente, vinculo y la nutrición materna.

Masaje en las manos

Esta representa las emociones del paciente, actuar, comunicar y hacer. Así como el dar y recibir en las relaciones.

Masaje en la cabeza

Esta técnica ayuda a liberar los pensamientos negativos, preocupaciones, insomnio.

Frecuencia de las sesiones

Es una hora de sesión y con respecto a la frecuencia, es de acuerdo a la necesidad del paciente.

¿Cuáles son los beneficios?

  1. Ayuda a tener calma, seguridad, confianza en sí mismo.
  2. Activa la energía vital, alegría y entusiasmo.
  3. Equilibra la energía vital.